Viajar con mascotas: guía completa verano 2025
Organizar unas vacaciones con tu mascota puede parecer complicado, pero con la preparación adecuada podrás disfrutar del verano 2025 sin renuncias. Ya sea que tengas un perro, un gato o un animal pequeño, muchas aerolíneas y alojamientos son cada vez más pet-friendly. Sin embargo, es fundamental conocer las normas, la documentación necesaria y las buenas prácticas para garantizar seguridad, comodidad y tranquilidad durante todo el viaje.
Volar con mascotas: qué saber antes de salir
Cada aerolínea tiene sus propias reglas para el transporte de animales domésticos. En general, los perros y gatos pequeños (normalmente hasta 8–10 kg incluido el transportín) pueden viajar en cabina, mientras que los más grandes deben ir en bodega, en contenedores homologados.
Es imprescindible:
-
Reservar la plaza para la mascota con antelación (plazas limitadas)
-
Verificar los requisitos sanitarios (vacunas, microchip, pasaporte europeo para mascotas)
-
Usar un transportín que cumpla con las medidas requeridas
-
Llevar agua, snacks y accesorios útiles para el viaje
Las aerolíneas low cost tienen normas más estrictas. Ryanair, por ejemplo, no permite animales en cabina ni en bodega, salvo perros guía. easyJet tiene una política similar. En cambio, compañías como Volotea y Vueling permiten transporte en cabina, con reserva previa y respetando el peso máximo.
Otros medios de transporte: tren, coche y ferries
Quienes prefieren evitar el avión pueden optar por alternativas más flexibles como el coche o el tren. Trenitalia e Italo permiten viajar con mascotas siempre que estén en transportín (gratis si pesan menos de 10 kg) o con correa y bozal si son grandes (previo pago de billete).
El coche suele ser la opción más cómoda, pero requiere cuidados:
-
Nunca dejar al animal solo dentro del vehículo
-
Hacer pausas regulares
-
Garantizar agua fresca y ventilación
-
Usar arneses, redes o transportines para la seguridad
Los ferries son una buena opción para las islas, pero también aquí es esencial comprobar con antelación las normas de la compañía: algunas permiten el acceso a camarotes, otras solo a cubiertas exteriores o zonas específicas.
Alojamientos pet-friendly: cómo elegir
Cada vez más hoteles, B&B y casas vacacionales aceptan mascotas, pero no todos ofrecen el mismo nivel de acogida. Al reservar, es importante:
-
Pedir confirmación escrita de la política pet-friendly
-
Verificar si hay zonas verdes o espacios dedicados
-
Consultar si existen suplementos o restricciones por tamaño/raza
Algunos alojamientos incluso ofrecen extras como cuencos, camas, servicio de cuidado de mascotas e incluso menús especiales. Las plataformas de reserva suelen permitir filtrar alojamientos según su nivel de acogida para animales.
Consejos prácticos para un viaje tranquilo
Viajar con una mascota requiere algo de preparación extra, pero con organización todo es posible. Aquí algunos consejos:
-
Acostumbra al animal al transportín con antelación
-
Lleva su manta o un objeto familiar
-
Prepara un pequeño kit de viaje con cuencos, comida, agua, toallitas y documentos
-
En verano, evita viajar en las horas más calurosas
-
Identifica al animal con microchip y placa con número de teléfono
Por último, antes de salir, verifica si el destino tiene reglas específicas para la entrada de mascotas: en algunos países de la UE o fuera de la UE se requieren documentos aduaneros o periodos de cuarentena.
Si el viaje no sale como estaba previsto: protección y compensación
Incluso los viajes con mascotas no están libres de imprevistos. Si tu vuelo sufre un retraso de más de 3 horas, es cancelado o te deniegan el embarque por overbooking, tienes derecho a una compensación según el Reglamento CE 261/2004.
Para gestionar rápidamente la reclamación y recibir hasta 600 € de compensación, puedes confiar en una compañía de reclamaciones como DelayFlight24, que ofrece:
-
Verificación gratuita del derecho a compensación
-
Sin pago por adelantado: solo se paga en caso de éxito
-
Asistencia legal profesional y sin estrés
Ya viajes solo o con tu amigo de cuatro patas, conocer tus derechos es fundamental, haz clic aquí para reclamar tu compensación