https://www.facebook.com/tr?id=3292226147504359&ev=PageView&noscript=1nofollow
<span class="translation_missing" title="translation missing: es-pe.layouts.header.logo_alt">Logo Alt</span>
Reclamación vuelo?.....Considéralo hecho!
Home > blog > Vuelos en conexión con aerolíneas diferentes: riesgos, derechos y cuándo conviene

Vuelos en conexión con aerolíneas diferentes: riesgos, derechos y cuándo conviene

Aug, 27 2025 by  DelayFlight24
Qué pasa si pierdo una conexión con diferentes aerolíneas?

✈️ Vuelos en conexión con aerolíneas diferentes: en qué fijarse

Volar no siempre significa elegir un vuelo directo. A menudo, para llegar al destino final, hay que hacer escala. Pero cuando los trayectos son operados por aerolíneas distintas, la situación se complica. Muchos pasajeros, atraídos por tarifas más bajas, compran billetes por separado sin tener en cuenta que esta decisión puede convertirse en un problema en caso de retrasos o cancelaciones.

Por un lado, los vuelos “self-connecting” pueden ahorrar dinero; por otro, aumentan los riesgos. Cada billete es un contrato independiente y las aerolíneas no están obligadas a coordinarse entre sí. Si pierdes la conexión, la responsabilidad no recae automáticamente en la siguiente aerolínea y podrías tener que comprar un nuevo billete por tu cuenta.

 

Principales riesgos de volar con aerolíneas diferentes

El más común es perder la conexión por un retraso. Si los vuelos no están en un mismo billete, no tienes derecho a una nueva reserva gratuita. Además, el equipaje facturado suele no transferirse al destino final, obligándote a recogerlo y volver a facturarlo durante la escala.

 

Derechos del pasajero: lo que debes saber

El Reglamento Europeo CE 261/2004 protege a los pasajeros en caso de retrasos o cancelaciones, pero la cobertura se aplica solo al vuelo individual. Esto significa que puedes reclamar una compensación por el vuelo retrasado, pero no por la conexión perdida si la compraste aparte.

 

Cuándo conviene y cuándo no

Comprar vuelos separados puede tener sentido si dejas tiempos de conexión amplios, si quieres aprovechar un stopover turístico, o si el ahorro es considerable. Sin embargo, en rutas más concurridas, el ahorro inicial rara vez compensa los posibles problemas.

 

Cómo protegerte

Si decides viajar de esta forma, sigue estas recomendaciones:

  • Deja varias horas de margen entre vuelos (mínimo 4–5).

  • Evita los últimos vuelos del día.

  • Lleva solo equipaje de mano, si es posible.

 

El papel de DelayFlight24

En caso de retraso, cancelación o denegación de embarque, tus derechos siguen estando protegidos por la normativa europea. Con DelayFlight24 puedes comprobar gratuitamente si tienes derecho a compensación y recibir asistencia legal completa sin coste por adelantado. Aunque no cubre el segundo billete perdido, sí garantiza la compensación del vuelo responsable del problema.

Compruebas si tienes derecho a una indemnización

 

Conclusión

Volar con aerolíneas diferentes en conexiones puede parecer una forma inteligente de ahorrar, pero conlleva riesgos que conviene conocer. Con previsión y atención, es posible reducirlos y viajar con mayor tranquilidad.

582 review 4.46

Como funciona?

Si en los últimos 3 años te cancelaron un vuelo, se retrasó 3 o más horas o perdiste un vuelo de conexión, nos encargaremos de reclamar tus derechos.

Img 4

Al ingresar los datos de tu vuelo, podemos analizar el retraso, los motivos y comprobar la procedibilidad y el valor de la compensación a la que tienes derecho.

Img 5

Nosotros nos encargamos de todo. Nos encargaremos de reclamar tus derechos como pasajero y te informaremos sobre el progreso de la reclamación.

Img 6

¡Cuando la aerolínea pague la indemnización, te enviaremos el dinero en tu cuenta bancaria!

3296 review 4.55