https://www.facebook.com/tr?id=3292226147504359&ev=PageView&noscript=1nofollow
<span class="translation_missing" title="translation missing: es-mx.layouts.header.logo_alt">Logo Alt</span>
Reclamación vuelo?.....Considéralo hecho!
Home > blog > Tasas aeroportuarias: cuándo se reembolsan y cómo obtenerlas

Tasas aeroportuarias: cuándo se reembolsan y cómo obtenerlas

Sep, 30 2025 by  DelayFlight24
Reembolso de las tasas aeroportuarias

Tasas aeroportuarias: qué son, cuándo se reembolsan y cómo obtenerlas

Muchos pasajeros no lo saben, pero las tasas aeroportuarias son reembolsables incluso cuando el billete de avión no lo es. En algunos casos, especialmente en situaciones de no presentarse al embarque o de renuncia al vuelo, es posible recuperar parte del importe pagado sin necesidad de justificaciones complejas. En el verano de 2025, con el aumento de vuelos reservados y luego cancelados a última hora, conocer este derecho puede marcar la diferencia.

 

Qué son las tasas aeroportuarias?

Al comprar un billete de avión, el precio total incluye varios conceptos:

  • Tarifa base del vuelo

  • Recargos por combustible o gestión

  • Tasas aeroportuarias

Las tasas aeroportuarias son impuestos que las aerolíneas pagan a los aeropuertos y a los gobiernos por cada pasajero que realmente embarca. Esto significa que si no vuelas, la aerolínea no incurre en ese coste y, en consecuencia, está obligada a devolverlo.

 

Cuándo tienes derecho al reembolso

Tienes derecho al reembolso de las tasas aeroportuarias si:

  • No embarcas por decisión personal

  • Pierdes el vuelo

  • Cancelas la reserva (aunque el billete no sea reembolsable)

  • La aerolínea cancela el vuelo y no aceptas alternativas

En todos estos casos, incluso con un billete low cost, puedes solicitar la devolución de las tasas no utilizadas. Estos importes suelen oscilar entre 15 y 50 euros por trayecto, según el aeropuerto y la aerolínea.

 

Cómo solicitar el reembolso

Cada aerolínea tiene un procedimiento diferente, pero en general:

  • Entra en la web de la aerolínea en la sección “Solicitud de reembolso”

  • Rellena el formulario indicando el número de reserva y los datos personales

  • Especifica que se trata de una solicitud de reembolso de tasas aeroportuarias

Algunas compañías retienen una pequeña comisión administrativa (por ejemplo, Ryanair retiene unos 20 €), pero otras, como easyJet o Wizz Air, ofrecen reembolsos completos si la solicitud se realiza dentro de un plazo razonable. El reembolso se realiza normalmente en un plazo de 30 días en la tarjeta de crédito o cuenta asociada.

 

Atención: no es automático

Las aerolíneas no reembolsan las tasas aeroportuarias de forma automática: siempre es el pasajero quien debe solicitarlo. Esto significa que, si no lo pides, pierdes el derecho.

Muchos usuarios renuncian pensando que el billete es totalmente “no reembolsable”, pero las tasas son una excepción. Incluso con las tarifas más económicas, el reembolso parcial suele estar previsto.

 

Has sufrido una incidencia? Puedes reclamar más

Si no embarcaste debido a un retraso, cancelación o overbooking, podrías tener derecho no solo al reembolso de las tasas, sino también a una compensación de hasta 600 € según el Reglamento Europeo CE 261/2004.

En estos casos, puedes confiar en DelayFlight24, que te ayuda a:

  • Verificar gratuitamente si tienes derecho a una compensación

  • Reclamar la indemnización sin anticipar dinero

  • Recibir asistencia legal especializada y rápida

Solo necesitas proporcionar el número y la fecha del vuelo para comprobarlo en segundos.

Haz clic aquí para reclamar tu compensación

 

Conclusión: un derecho poco conocido, pero útil

Las tasas aeroportuarias representan un importe que a menudo se pasa por alto, pero que puede ser reembolsado incluso cuando el billete no lo es. Actuar a tiempo, presentar correctamente la solicitud y conocer tus derechos te permite recuperar cantidades que de otro modo se perderían.

Y si el vuelo perdido se debe a una incidencia, también puedes obtener una compensación económica. Por eso, informarse es el primer paso para viajar de forma más consciente e inteligente.

584 review 4.45

Como funciona?

Si en los últimos 3 años te cancelaron un vuelo, se retrasó 3 o más horas o perdiste un vuelo de conexión, nos encargaremos de reclamar tus derechos.

Img 4

Al ingresar los datos de tu vuelo, podemos analizar el retraso, los motivos y comprobar la procedibilidad y el valor de la compensación a la que tienes derecho.

Img 5

Nosotros nos encargamos de todo. Nos encargaremos de reclamar tus derechos como pasajero y te informaremos sobre el progreso de la reclamación.

Img 6

¡Cuando la aerolínea pague la indemnización, te enviaremos el dinero en tu cuenta bancaria!

3296 review 4.55