Todavía necesitas el DNI para volar?
A partir del 10 de julio de 2025, en algunos vuelos ya no será obligatorio mostrar el documento de identidad en el aeropuerto. Una novedad que ha generado debate y que ahora ha sido confirmada por fuentes oficiales. En este artículo aclaramos qué cambia realmente para los pasajeros, a quién se aplica la nueva norma y por qué sigue siendo recomendable llevar siempre un documento válido.
No siempre obligatorio: cuándo ya no es necesario el DNI
Desde julio de 2025, ya no será obligatorio mostrar el documento de identidad en la puerta de embarque para:
-
Vuelos nacionales dentro de España
-
Vuelos hacia países Schengen, como Grecia, Austria, Croacia, Portugal y otros
Será suficiente presentar una tarjeta de embarque válida, en formato digital o en papel. La verificación de identidad ya se habrá realizado durante el check-in online o automático, según el nuevo sistema coordinado por ENAC y el Ministerio del Interior.
Cuándo sigue siendo necesario un documento físico
El DNI (o pasaporte) sigue siendo obligatorio en los siguientes casos:
-
Vuelos hacia países fuera del espacio Schengen (ej. Reino Unido, Marruecos, Egipto)
-
Algunas rutas con requisitos reforzados (ej. Francia, Alemania, Países Bajos, Suecia)
-
Controles aleatorios por parte de las fuerzas de seguridad o en aduanas
-
En el regreso a Italia desde un país de la UE
Además, aunque no se pida en la puerta de embarque, siempre es aconsejable llevarlo contigo.
Qué se necesita realmente en el check-in y los controles
Actualmente, para volar necesitas:
-
Tarjeta de embarque (digital o impresa)
-
Documento válido en los casos mencionados arriba
El check-in online es obligatorio para muchas aerolíneas low cost, pero esto no elimina la necesidad de documentos de identidad en los casos no cubiertos por la nueva normativa.
Y en caso de incidencias? Tus derechos siguen vigentes
Si pierdes el vuelo por problemas de identificación no imputables a ti, o si sufres un retraso, cancelación u overbooking, podrías tener derecho a una indemnización de hasta 600 € según el Reglamento CE 261/2004.
Puedes contar con DelayFlight24, que ofrece verificación gratuita de tu derecho a compensación y asistencia legal rápida y completa. Compruebas si tienes derecho a una indemnización
Conclusión: el DNI no siempre es necesario, pero sigue siendo importante
Con las nuevas reglas introducidas en el verano de 2025, ya no siempre es obligatorio mostrar un documento de identidad en la puerta de embarque, sino solo en vuelos nacionales y Schengen. Para todas las demás situaciones, sigue siendo obligatorio.
Por seguridad, lleva siempre contigo un documento válido y comprueba las normas de tu aerolínea antes de viajar. Y si algo sale mal, recuerda que puedes hacer valer tus derechos con la ayuda de DelayFlight24.