https://www.facebook.com/tr?id=3292226147504359&ev=PageView&noscript=1nofollow
<span class="translation_missing" title="translation missing: es-pe.layouts.header.logo_alt">Logo Alt</span>
Reclamación vuelo?.....Considéralo hecho!
Home > blog > Low-cost en 2025: vuelos llenos, precios bajos y molestias en aumento

Low-cost en 2025: vuelos llenos, precios bajos y molestias en aumento

Sep, 02 2025 by  DelayFlight24
Viajar con las aerolíneas low cost

Low cost: un fenómeno en continuo crecimiento

En 2025, el sector de las aerolíneas de bajo coste sigue registrando cifras impresionantes. Cada vez más viajeros eligen billetes económicos, atraídos por tarifas imbatibles y una red de conexiones amplia que permite llegar a destinos europeos y mediterráneos por apenas unas decenas de euros. Esta tendencia ha consolidado el modelo low cost como el gran protagonista del transporte aéreo, en parte a expensas de las compañías tradicionales.
Pero no todo lo que brilla es oro: junto al ahorro, 2025 ha registrado un aumento de quejas por retrasos, cancelaciones repentinas y equipajes perdidos o entregados con retraso. La pregunta que muchos pasajeros se hacen es inevitable: ¿realmente compensa ahorrar si el riesgo de sufrir inconvenientes es tan alto?

 

La paradoja del ahorro

La gran promesa de las low cost es “viajar gastando poco”, y en muchos casos el objetivo se cumple. Sin embargo, el ahorro se vuelve relativo si se tienen en cuenta los costes adicionales: equipaje facturado, embarque prioritario, penalizaciones por cambios, noches de hotel perdidas a causa de retrasos. A menudo, el precio final se acerca al de una aerolínea tradicional, sin garantizar la misma fiabilidad.
El pasajero moderno se encuentra así ante una disyuntiva: aceptar el riesgo de un viaje económico pero potencialmente problemático, o invertir un poco más en mayor estabilidad.

 

Asistencia insuficiente y gestión de crisis

Uno de los aspectos más criticados de las low cost es la gestión de la asistencia durante las incidencias. En muchos casos, los pasajeros han denunciado haber quedado sin información clara, con centros de atención telefónica inalcanzables y pocas soluciones ofrecidas en el aeropuerto. Algunos aeropuertos secundarios, elegidos por las low cost para reducir costes, no disponen de instalaciones adecuadas para acoger a cientos de viajeros varados. En estas situaciones, la frustración se convierte en verdadera ira: no falta solo el vuelo, sino todo el sistema de apoyo.

 

Tus derechos y el apoyo de DelayFlight24

Aunque viajar con aerolíneas low cost pueda implicar inconvenientes, los pasajeros nunca están desprotegidos. El Reglamento CE 261/2004 ampara a los viajeros con compensaciones de hasta 600 € por persona en caso de retrasos y cancelaciones evitables, además del derecho a comidas, bebidas y asistencia en el aeropuerto.
Sin embargo, orientarse entre excepciones, papeleo y respuestas vagas de las compañías no es sencillo. Aquí entra en juego DelayFlight24, una plataforma que simplifica el proceso: analiza tu caso de forma gratuita, gestiona toda la reclamación con la compañía y se ocupa de obtener la compensación.

Existen situaciones en las que la aerolínea no está obligada a pagar indemnización, aunque el perjuicio para el pasajero sea real. Entre ellas:

  • Huelgas del personal de control del tráfico aéreo, que a menudo tienen repercusiones continentales;

  • Fenómenos meteorológicos extremos, como las tormentas de agosto que paralizaron el norte de Italia;

  • Problemas técnicos en los sistemas de gestión del tráfico aéreo (radares o software), que no dependen de la aerolínea.

En estos casos, el derecho a la asistencia sigue vigente, pero no el de compensación económica.

Por otro lado, según el Reglamento 261/2004, los pasajeros pueden reclamar indemnización en los siguientes supuestos:

  • Retrasos superiores a 3 horas, salvo causas extraordinarias (mal tiempo, emergencias aeroportuarias);

  • Cancelaciones comunicadas con menos de 14 días de antelación, si no se ofrece una alternativa adecuada;

  • Overbooking, práctica frecuente en las low cost, que conlleva la denegación de embarque.

Las compensaciones varían entre 250 y 600 € en función de la distancia del vuelo. A ello se añade siempre el derecho a la asistencia (comidas, bebidas, alojamiento en hotel si es necesario) durante la espera.

En un verano como el de 2025, marcado por vuelos baratos pero a menudo problemáticos, confiar en un equipo de expertos puede marcar la diferencia entre renunciar a la reclamación y transformarla en una compensación real.

Compruebas si tienes derecho a una indemnización

 

Conclusión

La experiencia de 2025 demuestra que volar con low cost es una gran oportunidad, pero también un reto: se ahorra en el precio del billete, pero no siempre en la calidad del viaje. Para los pasajeros, la diferencia está en conocer sus derechos y saber hacerlos valer. Y no se trata solo de indemnizaciones: es una cuestión de respeto al tiempo, a las vacaciones y a la tranquilidad de quien viaja. Confiar en un socio como DelayFlight24 significa transformar la frustración de un retraso o una cancelación en una victoria tangible, sin costes iniciales y sin estrés. En un mundo en el que las low cost seguirán dominando los cielos, la verdadera fuerza del viajero será la conciencia de no estar nunca solo frente a los inconvenientes.

582 review 4.46

Como funciona?

Si en los últimos 3 años te cancelaron un vuelo, se retrasó 3 o más horas o perdiste un vuelo de conexión, nos encargaremos de reclamar tus derechos.

Img 4

Al ingresar los datos de tu vuelo, podemos analizar el retraso, los motivos y comprobar la procedibilidad y el valor de la compensación a la que tienes derecho.

Img 5

Nosotros nos encargamos de todo. Nos encargaremos de reclamar tus derechos como pasajero y te informaremos sobre el progreso de la reclamación.

Img 6

¡Cuando la aerolínea pague la indemnización, te enviaremos el dinero en tu cuenta bancaria!

3296 review 4.55